Cuando queremos dar de alta un nuevo suministro eléctrico, uno de los trámites más habituales es el expediente de acometida eléctrica. Sin embargo, no siempre es un proceso sencillo: retrasos, documentación incompleta o problemas técnicos suelen ser causas comunes de preocupación tanto para empresas como para particulares.

acometida eléctrica

En este artículo te contamos cuáles son los problemas más frecuentes y cómo solucionarlos.


¿Qué es un expediente de acometida eléctrica?

El expediente de acometida es el conjunto de trámites y documentos necesarios para que la distribuidora eléctrica autorice y ejecute la conexión de una instalación (local, vivienda, nave industrial, etc.) a la red de baja o media tensión.

Incluye aspectos como:


Problemas más comunes en el expediente de acometida

1. Falta de documentación técnica.

Es habitual que falten planos, boletines o certificados, lo que retrasa la aprobación.

2. Retrasos en la distribuidora.

La revisión y autorización dependen de la empresa distribuidora, y en algunos casos los plazos se alargan más de lo previsto.

3. Errores en el proyecto eléctrico.

Un diseño incorrecto o que no cumple normativa puede hacer que el expediente sea rechazado.

4. Costes imprevistos.

En ocasiones se requiere reforzar la red o instalar nuevos equipos, lo que incrementa los costes del expediente.

5. Desconocimiento de la normativa vigente.

La normativa eléctrica cambia con frecuencia y no estar al día puede generar problemas.


Cómo evitar estos problemas

  • Contratar a un ingeniero especializado que prepare toda la documentación técnica de forma correcta.
  • Solicitar información previa a la distribuidora eléctrica sobre plazos y requisitos.
  • Revisar que los boletines eléctricos estén actualizados y correctamente cumplimentados.
  • Hacer un seguimiento del expediente con la distribuidora para evitar retrasos innecesarios.

Conclusión

Un expediente de acometida eléctrica puede convertirse en un quebradero de cabeza si no se gestiona bien desde el principio. Contar con asesoría técnica profesional ahorra tiempo, dinero y evita problemas con la distribuidora y la administración.

En Disproyec nos encargamos de todo el proceso: desde la elaboración del proyecto técnico hasta la coordinación con la compañía eléctrica, asegurando que tu instalación quede legalizada y en funcionamiento sin complicaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido