La complejidad de ejecutar una línea eléctrica aérea de baja tensión
Diseñar y construir una línea eléctrica aérea de baja tensión para un nuevo suministro eléctrico implica mucho más que instalar apoyos y cableado.
Cada instalación debe cumplir con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) y con las normas particulares de la distribuidora eléctrica correspondiente: Endesa o Iberdrola.
En DISPROYEC realizamos el proyecto eléctrico completo, tramitamos la licencia de obra y adaptamos el diseño a la normativa de la compañía distribuidora según la zona de suministro.
Normativa técnica: diferencias entre Endesa e Iberdrola
Normas de Endesa (NRZ002)
Endesa establece sus requisitos técnicos mediante la Norma Particular NRZ002, que regula el diseño y construcción de las líneas aéreas de baja tensión.
Esta norma especifica, entre otros aspectos:
Tipología y materiales de los apoyos (metálicos, de madera o de hormigón).
Alturas mínimas de los conductores sobre el terreno.
Distancias de seguridad a edificaciones, carreteras y otras líneas.
Condiciones de puesta a tierra y elementos de protección.
Cumplir con la NRZ002 de Endesa es esencial para la autorización del nuevo suministro eléctrico y la posterior conexión a la red.
Normas de Iberdrola (MT 2.41.58)
Por su parte, Iberdrola regula el diseño de sus líneas eléctricas mediante la Norma Técnica MT 2.41.58, que establece:
Criterios de diseño y cálculo mecánico de apoyos.
Secciones y tipos de conductores homologados.
Disposición de crucetas, aisladores y herrajes.
Condiciones de puesta a tierra, protección y maniobra.
Esto implica que una misma línea aérea de baja tensión puede requerir diferentes soluciones técnicas según la distribuidora eléctrica responsable del suministro (Endesa o Iberdrola).
Proyecto eléctrico y licencia de obra
Toda línea aérea de baja tensión debe contar con un proyecto eléctrico visado por un técnico competente y una licencia de obra emitida por el ayuntamiento correspondiente.
En DISPROYEC nos ocupamos de todas las fases del proceso:
Elaboración del proyecto eléctrico completo (memoria, cálculos, planos y pliego de condiciones).
Tramitación de la licencia de obra eléctrica.
Coordinación con Endesa o Iberdrola para la aprobación técnica del proyecto y conexión del nuevo suministro eléctrico.
De esta forma, garantizamos que la instalación cumpla con el REBT y con las normas particulares de cada distribuidora, asegurando la legalidad y seguridad del suministro.
Por qué confiar en DISPROYEC
En DISPROYEC somos especialistas en el diseño y legalización de líneas eléctricas aéreas de baja tensión.
Nuestro equipo técnico se encarga de:
Estudio previo de viabilidad.
Cálculo y diseño de la línea eléctrica.
Tramitación ante el ayuntamiento y la distribuidora eléctrica.
Asistencia técnica durante la ejecución de la obra.
Gracias a nuestro conocimiento de las normas NRZ002 (Endesa) y MT 2.41.58 (Iberdrola), adaptamos cada proyecto a los requisitos reales de la zona, garantizando una instalación aprobada y segura.
Solicitud de presupuesto
La instalación de una línea eléctrica aérea de baja tensión para un nuevo suministro eléctrico requiere un trabajo técnico preciso y la correcta gestión de licencias y autorizaciones.
En DISPROYEC ofrecemos un servicio integral que incluye el proyecto eléctrico, la licencia de obra y la adaptación a la normativa de Endesa (NRZ002) o Iberdrola (MT 2.41.58).